Política.

RD será sede cumbre de la ONU Turismo para África y Américas

Asambleístas concluyen la modificación número 40 de la Constitución dominicana

Leonel dice sería una provocación al pueblo aprobar el «bombazo fiscal» del PRM

Internacionales.

Cristina Fernández solicita prisión domiciliaria para no ser enviada a la cárcel

"Es terrorismo": ¿podría ser juzgado Israel por las explosiones en el Líbano?

Actualidad Alemania ayudará a Ucrania a producir armas de largo alcance, ¿qué se sabe?

Actualidad El primer ministro de Vietnam le hace un regalo 'mítico' a Putin por su cumpleaños

Actualidad Irán identifica todos sus objetivos para responder a "cualquier" agresión israelí

ALERTA MÁXIMA EN LÍBANO

Bashar Asad abandona la Presidencia de Siria

  • La OMS sugiere prohibir el tabaco entre los jóvenes

    Los autores del estudio, publicado en The Lancet Public Health, calculan que de aquí a finales de siglo podrían producirse más de 2.95 millones de muertes por cáncer de pulmón entre las personas nacidas entre principios de 2006 y finales de 2010.

  • Conectados pero Vacíos: La Soledad Silenciosa de Nuestra Era Digital

    Por: Lic. Cesáreo González

    Vivimos inmersos en una era donde la tecnología ha transformado radicalmente nuestras formas de comunicarnos y relacionarnos. El acceso inmediato a la información, las redes sociales, los dispositivos inteligentes y la inteligencia artificial han creado una sociedad supuestamente más conectada que nunca. Sin embargo, esta conexión digital ha revelado una paradoja inquietante: a pesar de estar más “conectados”, la soledad y el vacío interior crecen sin pausa. Esta soledad silenciosa no discrimina edad, género ni posición social, y se ha convertido en uno de los mayores retos de nuestra generación (Hawkley & Cacioppo, 2010).

    La paradoja de la conexión digital

  • La dictadura del rendimiento y el poder invisible: una lectura de la psicopolítica de Byung-Chul Han

    Por Cesáreo González, abogado y analista jurídico-cultural

    La libertad, antaño considerada el símbolo supremo de la emancipación humana, ha mutado en un instrumento de dominación. Así lo plantea Byung-Chul Han en su ensayo Psicopolítica: Neoliberalismo y nuevas técnicas de poder, una obra que desmonta los mecanismos invisibles a través de los cuales el sujeto contemporáneo es dominado, no por la coacción externa, sino por una autoexplotación voluntaria y una hipertransparencia autodestructiva.

    Del panóptico a la autoexplotación: de Foucault a Han

  • Los viejos maestros ya no hablan: el olvido de la sabiduría ancestral

    Por Cesáreo González
    Abogado, docente y analista jurídico-cultural

    “Un pueblo que no honra a sus ancianos, no merece su futuro.” — Cesáreo González

    I. EL PASADO: CUANDO LA SABIDURÍA CAMINABA DESCALZA

    Durante siglos, la transmisión del conocimiento fue oral. Las culturas indígenas, africanas, asiáticas y latinoamericanas confiaron la continuidad de su identidad a la memoria de sus ancianos. No existía la idea de que envejecer era un castigo; era, por el contrario, un privilegio, una corona de sabiduría. Las decisiones importantes se tomaban bajo el consejo de los más viejos. Su palabra era ley, y su experiencia, un libro abierto.

  • Melania Trump sale en defensa del aborto: “El derecho fundamental de la mujer a la libertad individual le otorga la potestad de interrumpir su embarazo”

    La esposa de Donald Trump, que no suele pronunciarse sobre cuestiones políticas, habla sobre el asunto en sus memorias, que se publicarán el próximo martes 8 de octubre
     Melania Trump, en la convención republicana de Milwaukee, el 17 de julio de 2024.JASON ARMOND (LOS ANGELES TIMES VIA GETTY IMAGES)

  • VIDEO | Advierten uso frecuente de tabletas amenaza la salud ocular de los niños

    Más de 200 niños fueron evaluados en Incocegla por el Día Internacional de la Ambliopía
     Wilder Páez 
    Santo Domingo - oct. 19, 2024 | 10:15 p. m.
     
     Bayron Daniel es un niño de 9 años nativo del sector de Cristo Rey, en el Distrito Nacional. A su corta edad fue diagnosticado con miopía en el ojo izquierdo, causada por el uso frecuente de pantallas como tablets, celulares o televisores, aparatos donde acostumbra a disfrutar de sus muñequitos favoritos.