Por el Lic. Cesáreo González
El Juicio de Núremberg (1945-1946) fue más que un tribunal que dictó sentencia sobre los principales jerarcas del régimen nazi; fue un parteaguas moral, jurídico y político en la historia de la humanidad. Representó el inicio de un nuevo orden internacional fundado sobre la justicia, la rendición de cuentas y el reconocimiento de la dignidad humana como principio inviolable. Su impacto resuena aún hoy en los tribunales internacionales, en la lucha contra la impunidad y en los principios que rigen el derecho internacional penal.
Por Cesáreo GonzálezAbogado, docente y analista jurídico-cultural
“Un pueblo que no honra a sus ancianos, no merece su futuro.” — Cesáreo González
I. EL PASADO: CUANDO LA SABIDURÍA CAMINABA DESCALZA
Durante siglos, la transmisión del conocimiento fue oral. Las culturas indígenas, africanas, asiáticas y latinoamericanas confiaron la continuidad de su identidad a la memoria de sus ancianos. No existía la idea de que envejecer era un castigo; era, por el contrario, un privilegio, una corona de sabiduría. Las decisiones importantes se tomaban bajo el consejo de los más viejos. Su palabra era ley, y su experiencia, un libro abierto.
Según la mujer, el novio conocía de su trabajo en la plataforma. Instagram / wisco.tiffLa creadora de contenido para adultos Tiffany Wisconsin ha anunciado que su pareja le ha pedido el divorcio después de saber que pasó la noche de su boda con 20 hombres.