Política.

Asambleístas concluyen la modificación número 40 de la Constitución dominicana

RD será sede cumbre de la ONU Turismo para África y Américas

Leonel dice sería una provocación al pueblo aprobar el «bombazo fiscal» del PRM

Nacionales.

Jesús de Nazaret: Crucificado sin Defensa

ESPAÑA: Aviones del Presidente han aterrizado 62 veces en RD

DIDA investiga clínica privada que rechazó emergencia por falta de pago previo

Barbecue: “Hasta ser dueños de toda la isla, no nos rendiremos

Internacionales.

Cristina Fernández solicita prisión domiciliaria para no ser enviada a la cárcel

"Es terrorismo": ¿podría ser juzgado Israel por las explosiones en el Líbano?

Actualidad Alemania ayudará a Ucrania a producir armas de largo alcance, ¿qué se sabe?

Actualidad El primer ministro de Vietnam le hace un regalo 'mítico' a Putin por su cumpleaños

Actualidad Irán identifica todos sus objetivos para responder a "cualquier" agresión israelí

ALERTA MÁXIMA EN LÍBANO

Bashar Asad abandona la Presidencia de Siria

  • El ayatolá Jameneí advierte que Irán sufrirá la "ira divina" si da marcha atrás contra Israel

    El líder supremo del país persa condenó lo que describió como "guerra psicológica enemiga" destinada a presionar a Teherán para que reconsidere cualquier

  • Geopolítica y Derecho Internacional: Perspectivas y Predicciones en un Orden Global en Transición

    por Lic Cesareo Gonzalez 

    Introducción

    En la actualidad, el sistema internacional experimenta una transformación profunda. La multipolaridad se consolida como una realidad tangible, las tensiones entre grandes potencias se intensifican, y los mecanismos tradicionales de gobernanza global parecen insuficientes. En este contexto, el Derecho Internacional enfrenta uno de los mayores desafíos de su historia: mantener su legitimidad y eficacia en un escenario donde los Estados priorizan sus intereses nacionales sobre el cumplimiento de normas colectivas. El presente artículo analiza la interacción entre geopolítica y Derecho Internacional, identificando tendencias actuales y proyectando escenarios futuros para el período 2025–2035.

  • Grillete Electrónico: Avance Tecnológico o Nueva Forma de Sufrimiento Humano

    Por Cesáreo González

    La implementación del grillete electrónico como medida sustitutiva de prisión ha sido presentada por muchos sistemas judiciales como una herramienta de modernización penal, descongestionamiento carcelario y respeto al principio de mínima intervención. Sin embargo, esta tecnología, aparentemente menos invasiva que la privación física de libertad, ha generado en la práctica una serie de controversias vinculadas al impacto psicológico, físico, social y humano de quienes son sometidos a su uso (Council of Europe, 2015).

  • Jesús de Nazaret: Crucificado sin Defensa

    Por: Lic. Cesáreo González
    Abogado y analista jurídico-cultural

    La historia de la humanidad ha conocido miles de juicios, pero ninguno con el impacto, la controversia y la trascendencia espiritual del juicio de Jesucristo. Crucificado por el imperio romano bajo presión de los líderes religiosos judíos, el juicio de Jesús no solo representa una condena injusta, sino una tragedia procesal y un espejo eterno de las debilidades humanas frente al poder, el miedo y la manipulación.

  • La Inquisición: Entre el Fuego de la Fe y la Sombra del Poder

    La Inquisición: Entre el Fuego de la Fe y la Sombra del Poder Por:

    Lic. Cesáreo González, abogado y analista jurídico-cultural

    La historia humana ha sido testigo de instituciones creadas en nombre del bien que terminaron sembrando el terror. Entre ellas, la Inquisición ocupa un lugar infame. Nacida como un instrumento de defensa de la ortodoxia religiosa, terminó convirtiéndose en un sistema de control ideológico, persecución y muerte (Bethencourt, 2009).

  • Los viejos maestros ya no hablan: el olvido de la sabiduría ancestral

    Por Cesáreo González
    Abogado, docente y analista jurídico-cultural

    “Un pueblo que no honra a sus ancianos, no merece su futuro.” — Cesáreo González

    I. EL PASADO: CUANDO LA SABIDURÍA CAMINABA DESCALZA

    Durante siglos, la transmisión del conocimiento fue oral. Las culturas indígenas, africanas, asiáticas y latinoamericanas confiaron la continuidad de su identidad a la memoria de sus ancianos. No existía la idea de que envejecer era un castigo; era, por el contrario, un privilegio, una corona de sabiduría. Las decisiones importantes se tomaban bajo el consejo de los más viejos. Su palabra era ley, y su experiencia, un libro abierto.

  • Profecías de la Biblia

    Dios llama a profetas para que enseñen Sus mandamientos, adviertan contra el pecado y profeticen de acontecimientos futuros. La Biblia contiene

  • Teherán: "Tenemos evidencias de que EE.UU. es un cómplice en la agresión israelí

    Aunque recibió mensajes de Estados Unidos asegurando que Washington no estuvo ni estará involucrado en los ataques israelíes, Irán no confía en esas declaraciones, según su ministro de Asuntos Exteriores.

  • Trump despide a la jefa de estadística laboral tras datos de empleo peores de lo esperado

    El reporte de la Oficina de Estadísticas Laborales reveló que la economía estadounidense solo creó 73.000 puestos de trabajo en julio, muy por debajo de los 115.000 previstos.

  • ¿Qué pasaría si todos los habitantes de la Tierra encendieran sus luces al mismo tiempo?

    La activación masiva de luces podría tener consecuencias no solo en las instalaciones de generación de electricidad, sino en el cielo, en la salud humana y en el comportamiento de todos los seres vivos.