Política.

Leonel dice sería una provocación al pueblo aprobar el «bombazo fiscal» del PRM

Asambleístas concluyen la modificación número 40 de la Constitución dominicana

RD será sede cumbre de la ONU Turismo para África y Américas

Internacionales.

Cristina Fernández solicita prisión domiciliaria para no ser enviada a la cárcel

"Es terrorismo": ¿podría ser juzgado Israel por las explosiones en el Líbano?

Actualidad Alemania ayudará a Ucrania a producir armas de largo alcance, ¿qué se sabe?

Actualidad El primer ministro de Vietnam le hace un regalo 'mítico' a Putin por su cumpleaños

Actualidad Irán identifica todos sus objetivos para responder a "cualquier" agresión israelí

ALERTA MÁXIMA EN LÍBANO

Bashar Asad abandona la Presidencia de Siria

  • Cristina Fernández solicita prisión domiciliaria para no ser enviada a la cárcel

    La defensa de la exmandataria argentina Cristina Fernández de Kirchner (2007-2015) pidió al Tribunal que la condenó a seis años de prisión y la inhabilitó de por vida a presentarse a cargos públicos —en un fallo confirmado en la víspera por la Corte Suprema—, que le sea concedida la prisión domiciliaria, ya que tiene más de 70 años.

  • "Triunvirato de monigotes": Cristina Fernández apunta a la Corte que confirmó su condena a prisión

    La expresidenta se dirigió a la militancia minutos después de que el máximo tribunal argentino ratificara la pena a 6 años de cárcel e inhabilitación para ocupar cargos públicos.
     
    La expresidenta de Argentina, Cristina Fernández, saluda a sus partidarios al salir de su casa en Buenos Aires, Argentina, el martes 10 de junio de 2025.Foto: Rodrigo Abd / AP
    La expresidenta argentina Cristina Fernández de Kirchner habló este martes ante una multitud de seguidores, minutos después de que la Corte Suprema de Justicia ratificara su condena a prisión por actos de corrupción. 

  • Actualidad Alemania ayudará a Ucrania a producir armas de largo alcance, ¿qué se sabe?

    Berlín y Kiev llegaron a un acuerdo días después de que el canciller alemán anunciara el levantamiento de las restricciones al alcance de las armas suministradas a Ucrania y en medio de la incertidumbre respecto a la entrega de los misiles de largo alcance Taurus.

  • Actualidad El primer ministro de Vietnam le hace un regalo 'mítico' a Putin por su cumpleaños

    Pham Minh Chinh aprovechó el encuentro para felicitar de nuevo al mandatario ruso.
       
    Pelagia Tikhonova / brics-russia2024.ru / Sputnik 
    Durante el último día de la XVI Cumbre de los BRICS, que se celebra en la ciudad de Kazán del 22 al 24 de octubre, el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, mantuvoun encuentro con el presidente de Rusia, Vladímir Putin, a quien le hizo un curioso regalo por su reciente cumpleaños.

  • Actualidad Irán identifica todos sus objetivos para responder a "cualquier" agresión israelí

    Desde el pasado 1 de octubre, cuando Irán lanzó casi 200 misiles balísticos contra objetivos de Israel, el Estado hebreo sigue amenazando a Teherán con una respuesta.

  • ALERTA MÁXIMA EN LÍBANO

    El Gabinete israelí da luz verde a una ofensiva a gran escala en el Líbano

  • Anticorrupción alerta de la "incompatibilidad" de que la Abogacía defienda al 'número tres' de Puente y acuse por fraude fiscal en el 'caso Koldo

    Anticorrupción alerta de la "incompatibilidad" de que la Abogacía defienda al 'número tres' de Puente y acuse por fraude fiscal en el 'caso Koldo'

  • Atentan contra Miguel Uribe, precandidato presidencial de Colombia

    Atentan contra Miguel Uribe, precandidato presidencial de Colombia
    Foto : Portal web del Senado de Colombia

     Miguel Uribe, precandidato presidencial de Centro Democrático, fue víctima de un atentado durante un acto político en la localidad de Fontibón, ubicada en Bogotá, la capital colombiana.
    El partido de Uribe condenó mediante un comunicado el atentado e hizo un llamado a las autoridades para esclarecer los hechos y detener a los responsables

  • Bashar Asad abandona la Presidencia de Siria

    El mandatario sirio, Bashar Asad, dejó el cargo presidencial y el país después de las negociaciones con una serie de participantes en el conflicto sirio, dando instrucciones para transferir pacíficamente el poder, informan desde el Ministerio de Exteriores de Rusia.

  • Boris Johnson recurre a 'Bridget Jones

    Boris Johnson recurre a 'Bridget Jones' para reivindicar el trabajo de oficina

  • Canadienses han dejado de cruzar la frontera en rechazo a Trump: gobernación de Nueva York busca detener daño económico

    Canadienses han dejado de cruzar la frontera en rechazo a Trump: gobernación de Nueva York busca detener daño económico
    22% viajeros menos cruzaron la frontera entre NY y Canadá en abril, afectando la economía y alertando a la gobernación a reforzar su estrategia turística

  • Canciller iraní: Teherán estaba al tanto de los movimientos de milicanos en Idlib e informó a Damasco

    En el Gobierno sirio no se hizo un análisis detallado de la situación en el Ejército, opinó Abbas Araqchi.
       
    Abbas AraqchiHoracio Villalobos / Corbis / Gettyimages.ru 
    Las fuerzas de seguridad iraníes, así como las sirias "fueron plenamente conscientes de los movimientos" de grupos armados en la región de Idlib y esta información fue transmitida al Gobierno y al Ejército sirios, reveló este domingo en una entrevista el ministro de Asuntos Exteriores de Irán, Abbas Araqchi.

  • Candidata presidencial de Ecuador: "Corro el riesgo de que puedan atentar contra mi

    La política Luisa González, que nuevamente será la candidata del correísmo en los comicios que se realizarán el próximo año, habló en exclusiva con Sputnik durante su paso por la capital mexicana.

  • Candidato pro-UE gana presidenciales de Rumanía en medio de acusaciones de interferencia extranjera contra su rival

    Nicusor Dan ganó la segunda vuelta de las presidenciales este domingo. Su victoria llega después de que Calin Georgescu, crítico con la OTAN, ganara la primera vuelta en noviembre, tras lo cual Georgescu fue tildado de prorruso y los resultados se anularon. En la repetición de esa primera vuelta se impuso de manera contundente George Simion, también crítico con la Alianza.

  • Cazas israelíes vuelan sobre la capital libanesa

     se dieron durante el discurso del líder de Hezbolá, Hassan Nasrallah.
       
    Captura de pantallaRedes sociales
    Aviones de combates de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) fueron avistados este jueves sobre los cielos de Beirut, Líbano, en medio de la escalada de tensiones con el grupo chiita Hezbolá.

    En un video compartido en las redes sociales se puede ver a un caza lanzando lo que parecieran ser bengalas sobre la capital del país árabe. 

     
    De acuerdo con los reportes, los aviones volaron bajo y rompieron la barrera del sonido. "Voló directamente sobre la ciudad", relató el corresponsal de la CNN, Ben Wedeman, mientras estaba en directo presenciando la secuencia.

     

     
    Los vuelos coincidieron con el esperado mensaje del jefe de Hezbolá, Hassan Nasrallah, luego de las detonaciones masivas de dispositivos electrónicos en todo el Líbano. El líder calificó lo sucedido como una "masacre" y una "declaración de guerra" contra el pueblo libanés.

    Además, se dieron luego de que las FDI anunciaran que están llevando a cabo ataques aéreos masivos contra objetivos de Hezbolá en el sur del Líbano.

    De acuerdo con el organismo, el objetivo de los bombardeos consiste en eliminar las capacidades del grupo terrorista. "Las FDI ahora están atacando objetivos de Hezbolá en el Líbano para dañar y destruir las capacidades terroristas y la infraestructura militar de la organización", manifestó la organización militar.

  • China presenta una tuneladora de 5,000 toneladas con el diámetro más grande

    La nueva tuneladora construirá un túnel bajo el río Yangtsé en la provincia de Jiangsu, conectando las ciudades de Nantong y Suzhou.

    China ha completado la fabricación de su mayor tuneladora, que mide 16.64 metros de diámetro.

    La máquina, llamada Jianghai, que significa «río y océano» en chino, pesa aproximadamente 5,000 toneladas y tiene una longitud de 145 metros; es la tuneladora más grande diseñada en China.

  • Claudia Sheinbaum es declarada oficialmente presidenta de México

    La Sala Superior aprobó por unanimidad la validez de la elección que le dio la victoria en las elecciones del pasado 2 de junio.
  • Cómo los presidentes de EE.UU. frustran planes de sus sucesores?

    Las administraciones presidenciales estadounidenses tienen la costumbre de dificultar el trabajo de sus sucesores tomando una serie de decisiones en sus últimos meses en la Casa Blanca.

  • Conectados pero Vacíos: La Soledad Silenciosa de Nuestra Era Digital

    Por: Lic. Cesáreo González

    Vivimos inmersos en una era donde la tecnología ha transformado radicalmente nuestras formas de comunicarnos y relacionarnos. El acceso inmediato a la información, las redes sociales, los dispositivos inteligentes y la inteligencia artificial han creado una sociedad supuestamente más conectada que nunca. Sin embargo, esta conexión digital ha revelado una paradoja inquietante: a pesar de estar más “conectados”, la soledad y el vacío interior crecen sin pausa. Esta soledad silenciosa no discrimina edad, género ni posición social, y se ha convertido en uno de los mayores retos de nuestra generación (Hawkley & Cacioppo, 2010).

    La paradoja de la conexión digital

  • Del pizarrón a la pantalla: historia, valores y evolución del sistema educativo dominicano (1930–2025)

    Por: Lic. Cesáreo González, Abogado y Docente Universitario

    1. Introducción: La educación que nos formó

    A mediados de los años 70, en una escuela primaria de barrio, los estudiantes aprendían a saludar al maestro de pie, a izar la bandera con respeto y a recitar el Himno Nacional. Se enseñaba a ceder el asiento a los mayores, a expresarse con cortesía y a escribir con buena caligrafía. Esta formación se enmarcaba en la asignatura "Moral y Cívica". Hoy, en un contexto educativo marcado por la tecnología y el enfoque en competencias, surge la pregunta: ¿cómo ha evolucionado la educación dominicana y qué impacto ha tenido en la formación ciudadana?