¿Justicia Universal o Justicia Selectiva?
Por Cesáreo González, abogado y analista de Derecho Internacional
Introducción
La humanidad, tras los horrores de dos guerras mundiales y decenas de conflictos regionales, soñó con un orden internacional basado en la justicia. La Corte Penal Internacional (CPI) nació en 2002 con la esperanza de convertirse en el primer tribunal permanente capaz de juzgar a responsables de crímenes atroces, sin importar fronteras ni rangos de poder. Sin embargo, a más de dos décadas de su creación, la pregunta sigue sin resolverse: ¿estamos ante un verdadero instrumento de justicia universal o frente a una justicia selectiva condicionada por intereses geopolíticos?
A diferencia de las anteriores agresiones israelíes contra Teherán, que eran de menor magnitud y terminaban en un intercambio de golpes entre estas dos potencias regionales, la ofensiva de hoy adquiere un alcance mayor, opinó a Sputnik el escritor y periodista cubano José Ernesto Novaez Guerrero.
La administración del presidente de EE.UU., Joe Biden, ha ofrecido a Israel un "paquete de compensación" si se abstiene de atacar algunos objetivos en Irán, en respuesta a su reciente ataque masivo contra el país hebreo, informó este domingo el canal israelí Kan 11.
Página 7 de 7