Política.

Asambleístas concluyen la modificación número 40 de la Constitución dominicana

Leonel dice sería una provocación al pueblo aprobar el «bombazo fiscal» del PRM

RD será sede cumbre de la ONU Turismo para África y Américas

Nacionales.

Miembros FA se beneficiarán de cobertura total servicios Senasa

Grillete Electrónico: Avance Tecnológico o Nueva Forma de Sufrimiento Humano

Internacionales.

Cristina Fernández solicita prisión domiciliaria para no ser enviada a la cárcel

"Es terrorismo": ¿podría ser juzgado Israel por las explosiones en el Líbano?

Actualidad Alemania ayudará a Ucrania a producir armas de largo alcance, ¿qué se sabe?

Actualidad El primer ministro de Vietnam le hace un regalo 'mítico' a Putin por su cumpleaños

Actualidad Irán identifica todos sus objetivos para responder a "cualquier" agresión israelí

ALERTA MÁXIMA EN LÍBANO

Bashar Asad abandona la Presidencia de Siria

  • Trump califica el escándalo del bolígrafo automático de Biden como uno de los mayores de EEUU

    Trump califica el escándalo del bolígrafo automático de Biden como uno de los mayores de EEUU
    hace 4 horas (actualizado: hace 4 horas)

  • Trump comparte una loca teoría de conspiración sobre Joe Biden

    Según una publicación compartida por el mandatario estadounidense en Truth Social, el Joe Biden real está muerto y a quien vemos actualmente son en realidad "dobles y clones robotizados".
       
    Donald Trump y Joe Biden.Saul Loeb / Gettyimages.ru
    El presidente de EE.UU., Donald Trump, compartió este domingo una extraña teoría de conspiración según la cual Joe Biden murió en 2020 y desde entonces ha sido sustituido por "dobles y clones robotizados".

  • Trump despide a la jefa de estadística laboral tras datos de empleo peores de lo esperado

    El reporte de la Oficina de Estadísticas Laborales reveló que la economía estadounidense solo creó 73.000 puestos de trabajo en julio, muy por debajo de los 115.000 previstos.

  • Trump prohíbe la entrada a EE.UU. a ciudadanos de 12 países

    Trump prohíbe la entrada a EE.UU. a ciudadanos de 12 países
     
    Publicado:4 jun 2025 23:50 GMT
     
     El presidente de EE.UU. también restringió parcialmente la entrada de personas oriundas de siete países, entre ellos Cuba y Venezuela.

  • Una ventaja estratégica impidió que esta instalación nuclear iraní fuese atacada con bombas antibúnker

    EE.UU. solo pudo arremeter contra la planta de Isfahán con misiles Tomahawk, lanzados desde un submarino.
       
    Imagen satelital de las instalaciones de Isfahán el 22 de junio de 2025.Maxar Technologies / AP
    Las Fuerzas Armadas de Estados Unidos desistieron de utilizar bombas antibúnker para atacar una de las mayores instalaciones nucleares de Irán durante el reciente bombardeo contra el territorio de la República Islámica, ya que no habrían sido efectivas.

  • VIDEO | Advierten uso frecuente de tabletas amenaza la salud ocular de los niños

    Más de 200 niños fueron evaluados en Incocegla por el Día Internacional de la Ambliopía
     Wilder Páez 
    Santo Domingo - oct. 19, 2024 | 10:15 p. m.
     
     Bayron Daniel es un niño de 9 años nativo del sector de Cristo Rey, en el Distrito Nacional. A su corta edad fue diagnosticado con miopía en el ojo izquierdo, causada por el uso frecuente de pantallas como tablets, celulares o televisores, aparatos donde acostumbra a disfrutar de sus muñequitos favoritos.

  • ¿Justicia Universal o Justicia Selectiva?

    ¿Justicia Universal o Justicia Selectiva?

    Por Cesáreo González, abogado y analista de Derecho Internacional

    Introducción

    La humanidad, tras los horrores de dos guerras mundiales y decenas de conflictos regionales, soñó con un orden internacional basado en la justicia. La Corte Penal Internacional (CPI) nació en 2002 con la esperanza de convertirse en el primer tribunal permanente capaz de juzgar a responsables de crímenes atroces, sin importar fronteras ni rangos de poder. Sin embargo, a más de dos décadas de su creación, la pregunta sigue sin resolverse: ¿estamos ante un verdadero instrumento de justicia universal o frente a una justicia selectiva condicionada por intereses geopolíticos?

  • ¿Por qué el ataque de Tel Aviv contra Irán "abre puerta a una confrontación nuclear nunca vista en la historia"?

    A diferencia de las anteriores agresiones israelíes contra Teherán, que eran de menor magnitud y terminaban en un intercambio de golpes entre estas dos potencias regionales, la ofensiva de hoy adquiere un alcance mayor, opinó a Sputnik el escritor y periodista cubano José Ernesto Novaez Guerrero.

  • ¿Qué pasaría si todos los habitantes de la Tierra encendieran sus luces al mismo tiempo?

    La activación masiva de luces podría tener consecuencias no solo en las instalaciones de generación de electricidad, sino en el cielo, en la salud humana y en el comportamiento de todos los seres vivos.